top of page

COSTES FIJOS
 TOTAL: 526.615€

Alquiler : 250 Metros cuadrados a 11.51€/m2  = 34.530€/año. La media de un supermercado pequeño es de entre 100m2 y 400m2 a 11,51€/m2. Es la media del precio del alquiler en España. 

Salarios fijos :

Hemos decidido reducir el número de trabajadores de 20 a 15 empleados, aumentando su salario medio de 1.500 € a 1.700 €. Esta decisión responde a varios factores clave dentro del análisis del mercado de trabajo y la eficiencia operativa:

Mayor Productividad con Menos Personal 
Reducir la plantilla permite una mejor distribución de tareas y mayor especialización. Al contar con menos empleados más cualificados y mejor remunerados, se espera un incremento en la productividad y eficiencia.


Incentivación y Retención del Talento 
Un sueldo más competitivo hace que los trabajadores se sientan más valorados, reduciendo la rotación laboral y mejorando el compromiso con la empresa.


Ajuste a las Demandas del Mercado 
El mercado laboral exige profesionales con mayores habilidades y responsabilidades. Al pagar sueldos diferenciados según la cualificación, aseguramos que cada puesto sea ocupado por el perfil adecuado.


Optimización de Costes 
Antes: 20 trabajadores x 1.500 € = 30.000 €/mes
Ahora: 15 trabajadores x 1.700 € = 25.500 €/mes
Ahorro mensual: 4.500 € (54.000 € al año), con un equipo más especializado y eficiente.


- Gerente (2): El salario más alto debido a su especialización y responsabilidad
- Personal de seguridad (2): Segundo salario más alto por el riesgo que supone
- Mozo de almacén (2): El salario medio debido a su trabajo constante.
- Cajeros y reponedores (7): Ni el salario más alto ni el más bajo debido a su labor
- Personal de limpieza (2): El salario más bajo debido a su formación y sus pocas horas laborales

 

 

​​​Seguros: coste total  4.025 €

Hemos estimado el costo total de los seguros necesarios, teniendo en cuenta las coberturas esenciales para nuestro negocio y nuestro equipo de 15 trabajadores.


1. Seguro de Responsabilidad Civil 
Cubre daños a terceros derivados de nuestra actividad. El costo estimado es de 575 €/año.


2. Seguro Multirriesgo 
Protege las instalaciones, mobiliario y mercancías contra incendios, robos y otros daños. La prima anual se estima en 400 €.


3. Seguro de Accidentes Laborales 
Obligatorio en muchos convenios, garantiza cobertura en caso de accidentes de los empleados. Su costo estimado es de 1.200 €/año.


4. Seguro de Protección de Datos (Ciberriesgo) 
Cubre riesgos asociados a ciberataques y fugas de datos. El coste medio es de 350 €/año.


5. Seguro de Propiedad 
Protege el local o instalaciones de la empresa ante daños estr
ucturales y otros siniestros. La prima anual estimada es de 1.500 €.


6. Seguro de Vehículos Comerciales 
Depende del número de vehículos y las coberturas elegidas. El costo por unidad varía entre 300 € y 1.000 € anuales.

 

Coste Total Estimado 
Sin incluir los vehículos comerciales, el costo anual de los seguros sería de 4.025 €. En caso de disponer de vehículos comerciales, el importe aumentaría según el número de unidades aseguradas

Servicios básicos: 200-500 €/mes (electricidad, agua, internet): (350€ X 12 meses )
4200€/año.​

Publicidad: 
-Uso de anuncios en radio local, carteles y folletos en puntos de venta, y anuncios digitales en plataformas como Google: 2000€
-En redes sociales como Instagram y Facebook, publicaremos contenido atractivo con influencers famosos que haga de prescriptores para nuestros consumidores en potencia: 
5 x 300 = 1.500€

Impuestos:

- IBI (Impuesto sobre bienes e inmuebles):  500.000€ X 1% = 5.000€

Préstamo Bancario
1546€/mes = 18.552€ /anuales (Hasta 5 años)

 

       COSTES VARIABLES
 COSTE TOTAL VARIABLE MENSUAL= 36000 € (Sin impuestos) // COSTE TOTAL VARIABLE ANUAL =432000  € (Sin impuestos)

 

Productos agrícolas utilizados en la producción: El kilogramo nos sale a 0,60€

Cada kilogramo de Producto agrícola comprado a nuestros proveedores nos va a salir a un precio medio de 60 céntimos - 0,60€/KG

Transporte y distribución:

Tenemos dos opciones: subcontratar o hacerlo nosotros. Subcontratar nos cuesta 0,20 €/kg, mientras que hacerlo por nuestra cuenta tiene un costo de 0,10 €/kg, pero con una inversión inicial mayor. Suponiendo que compremos 3 vehículos, el precio rondaría 250,000 € en total para la compra de los vehículos. Incluyendo,  los seguros y los costos anuales de los empleados. Para determinar cuál opción es más rentable, debemos calcular el punto muerto.


Si producimos entre 26,776 kg y 28,565.5 kg al mes, o entre 321,316 kg y 342,738 kg al año, subcontratar será la opción más rentable. Sin embargo, si producimos más de 28,565 kg al mes o 342,738 kg al año, nos será más beneficioso hacerlo por nuestra cuenta.


En nuestro caso, como esperamos producir 28,000 kg al mes o 336,000 kg al año, subcontratar es la opción más adecuada. Este costo se consideraría un coste variable, lo cual es ventajoso porque se ajusta a la cantidad producida, ofreciendo flexibilidad y reduciendo el riesgo financiero. Además, permite una escalabilidad proporcional al crecimiento de la demanda, fomenta la optimización de costos y facilita la adaptación a cambios del mercado sin comprometerse a gastos fijos elevados.
 

TOTAL : Sumando el coste de productos agrícolas y el de transporte y distribución , Nos sale que el kilogramo a un total de 80 céntimos.

Con la previsión de comprar 36000 kg de producto cada mes , sabiendo el Coste variable por unidad podemos sacar el coste variable de cada mes , serían 36000 Kilogramos por 0,80 céntimos cada kilo . El resultado sería 28800€ cada mes. Al año serían 345600€ , saldría de esta operación 28800€ que es el coste variable cada mes por los 12 meses del año .

COSTES DIRECTOS E INDIRECTOS
 

Los costes directos son los gastos que se relacionan directamente con un producto .

Directos: 
- Materias primas 
- Transporte 
- Coste de proveedores

Los costes indirectos son los gastos necesarios para que funcione nuestra empresa, pero no están amarrados a ningún producto específico.

Indirectos: 
- Alquiler 
- Suministros (agua, electricidad y gas)
- Seguros
- Impuestos 
- Mantenimiento


 

UMBRAL DE RENTABILIDAD

El punto de umbralidad nos enseña indica el volumen mínimo de ventas necesario para cubrir los costes totales, sin generar pérdidas ni beneficios. En este caso, para que el supermercado cubra todos sus gastos, necesitamos vender 241400 kilos al año. Si vendemos menos de esta cantidad, la empresa empezará a obtener pérdidas; si se supera, empezará a generar beneficios. Este cálculo nos ayuda a  encontrar el nivel mínimo de actividad necesario para que la empresa sea viable financieramente.


CÁLCULO PUNTO MUERTO

PVP medio ( Precio de venta ) = 2,5€/kg
Q (Cantidad ) = ???
CF ( Coste fijo ) =  410.380€/año
Cvu ( Coste variable por unidad ) = 0,80€ x Q

 

Captura de pantalla 2024-11-27 090705.png
Captura de pantalla 2025-04-02 153901.png
bottom of page