top of page
fondo de maniobra

El Fondo de Maniobra (FM) se puede calcular de dos maneras:
Diferencia entre el Activo Corriente (AC) y el Pasivo Corriente (PC):
FM=AC−PC
Sustituyendo los valores: FM=190.000,00€−95.000,00€
FM=95.000,00€
Diferencia entre los Fondos Propios (FB) y el Activo No Corriente (ANC):
FM=FB−ANC
Sustituyendo los valores: FM=136.000,00€−41.000,00€
FM=95.000,00€
Por lo tanto, en ambos casos se obtiene un Fondo de Maniobra de 95.000,00 €

conclusiones
El fondo de maniobra (FM) es positivo, desde la perspectiva de la liquidez, este resultado indica que la empresa dispone de suficientes activos líquidos para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo. Esto significa que no existen problemas inmediatos de liquidez y que se pueden afrontar los pagos sin recurrir a financiación externa urgente. Sin embargo, nuestro FM es demasiado elevado y refleja una acumulación excesiva de liquidez que no se está utilizando de manera eficiente.
Desde el punto de vista de la financiación, la empresa está cubriendo parte de su activo corriente con recursos estables, lo cual es una señal de solidez financiera. Esta situación indica que la compañía no depende exclusivamente de deuda a corto plazo para financiar su operativa diaria. No obstante, nuestro FM alto es síntoma de una mala asignación de recursos, ya que la liquidez disponible no se reinvierte en activos productivos.
Para mejorar la gestión del fondo de maniobra y optimizar la situación financiera de la empresa, vamos a implementar varias estrategias. En primer lugar, es fundamental optimizar la gestión del circulante, ajustando los plazos de cobro y pago para mantener un equilibrio entre liquidez y rentabilidad. Además, debemos evitar un exceso de stock inmovilizado que limite la disponibilidad de efectivo.
También es necesario evaluar la rentabilidad del FM positivo y considerar inversiones estratégicas en activos productivos o financieros que permitan generar mayores beneficios sin comprometer la liquidez operativa. Mediante esta estrategia, evitaremos en gran parte el coste de oportunidad.
Otra acción clave es asegurar fuentes de financiación estables, manteniendo una estructura financiera equilibrada que garantice que el FM positivo no dependa únicamente de deuda a corto plazo. Por último, es fundamental evitar el sobreendeudamiento a corto plazo, ya que, aunque la empresa tenga una buena situación de liquidez, un exceso de financiación externa podría generar riesgos financieros en el futuro.
En conclusión, un fondo de maniobra positivo es generalmente un indicador de estabilidad financiera, pero tenemos que gestionarlo de manera eficiente para evitar una acumulación innecesaria de liquidez y asegurar que los recursos disponibles se utilicen de forma óptima para maximizar la rentabilidad de la empresa.
bottom of page